7 empresas referente a Sistemas electromédicos ✓ B2B fabricantes, comerciantes y proveedores de 3 países ✓ Con servicio especial de obtención de información rápida y precios ✓
Filtrar por:
518000 Shenzhen, China Shenzhen Xiangkeyuan Technology Co., Ltd.
- Piezas de mecanizado CNC1 - Piezas mecanizadas personalizadas
- Piezas mecanizadas CNC2 - Piezas mecanizadas personalizadas
- Piezas mecanizadas CNC3 - Piezas mecanizadas personalizadas
- Piezas mecanizadas CNC4 - Piezas mecanizadas personalizadas
- Piezas mecanizadas CNC5 - Piezas mecanizadas personalizadas
- Mecanizado CNC 5 - Piezas mecanizadas CNC
DescripciónVigilancia de la salud: Sistemas diseñados para monitorizar continuamente los parámetros de salud del paciente, proporcionando datos en tiempo real para su análisis y rápida toma de decisiones. Equipos de diagnóstico: Herramientas innovadoras que facilitan un diagnóstico preciso, incluidos sistemas de imagen (resonancia magnética, tomografía computarizada) y sistemas de análisis de laboratorio. Dispositivos terapéuticos: Equipos diseñados con fines terapéuticos, como unidades electroquirúrgicas, desfibriladores y bombas de infusión. Seguridad del paciente: Incorporación de características que mejoren la seguridad, como alarmas, mecanismos de desconexión automática y diseños a prueba de fallos. Integración de datos: Capacidad de integración con la historia clínica electrónica (HCE) y otras plataformas digitales para agilizar la gestión de la información. Telemedicina: Apoyo a las consultas y el seguimiento de pacientes a distancia a través de dispositivos conectados, mejorando la accesibilidad y la continuidad asistencial. Interfaces fáciles de usar: Sistemas diseñados con interfaces intuitivas para facilitar su manejo tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes. Cumplimiento de la normativa: Cumplimiento de las normas y reglamentos del sector (por ejemplo, FDA, CE) para garantizar la seguridad, eficacia y alta calidad de los sistemas médicos. Conectividad inalámbrica: Utilización de tecnología inalámbrica para la transmisión de datos, mejorando la movilidad y la flexibilidad en la atención al paciente. Investigación y desarrollo: Innovación continua en tecnología médica, centrada en mejorar los resultados diagnósticos y terapéuticos mediante ingeniería y diseño avanzados.
datos técnicos
1. Componentes del sistema:
Sensores: Dispositivos que detectan y miden señales fisiológicas, como electrodos de ECG, sensores de temperatura y tensiómetros.
Unidades de procesamiento de señales: Componentes electrónicos que amplifican, filtran y convierten las señales brutas de los sensores en datos utilizables, garantizando la precisión y fiabilidad de las lecturas.
Interfaces de visualización: Monitores y pantallas que presentan los datos en tiempo real, a menudo con interfaces táctiles para facilitar la navegación de los profesionales sanitarios.
2. Tipos de sistemas:
Sistemas de diagnóstico: Equipos como máquinas de resonancia magnética, dispositivos de ultrasonidos y sistemas de rayos X que proporcionan imágenes detalladas para el análisis y el diagnóstico médico.
Sistemas terapéuticos: Dispositivos como marcapasos, desfibriladores y bombas de infusión diseñados para el tratamiento y manejo del paciente.
Sistemas de monitorización: Dispositivos de monitorización continua que realizan un seguimiento de las constantes vitales, como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y los niveles de saturación de oxígeno.
3. Gestión de datos:
Integración de historias clínicas electrónicas (HCE): Los sistemas electromédicos a menudo se interconectan con los sistemas de HCE para almacenar los datos de los pacientes de forma segura y permitir un fácil acceso y uso compartido entre los proveedores de atención médica.
Conectividad con la nube: Algunos sistemas ofrecen capacidades en la nube para el acceso remoto a los datos, facilitando la telemedicina y la monitorización remota del paciente.
4. Cumplimiento de la normativa:
Los sistemas deben cumplir con las regulaciones de la FDA, el marcado CE y las normas ISO para garantizar la calidad y seguridad para uso médico, incluyendo rigurosos procesos de prueba y validación.
5. 5. Tecnología inalámbrica:
Uso de Bluetooth, Wi-Fi y otras tecnologías inalámbricas para la transferencia fluida de datos de pacientes, mejorando la movilidad y reduciendo la necesidad de engorrosas conexiones por cable.
6. 6. Diseño centrado en el usuario:
Enfoque en interfaces ergonómicas y experiencias de usuario simplificadas para mejorar la usabilidad para los profesionales sanitarios y reducir el tiempo de formación.
7. 7. Funciones de seguridad:
Alarmas incorporadas, mecanismos de desconexión automática y sistemas redundantes para garantizar la seguridad del paciente y la fiabilidad del dispositivo en situaciones críticas.
8. 8. Fuente de alimentación:
Se utilizan varias fuentes de alimentación, incluidas baterías recargables para la movilidad, lo que garantiza un funcionamiento continuo en diferentes entornos.
9. Innovación e I+D:
La investigación continua en tecnología electromédica tiene como objetivo mejorar el rendimiento del dispositivo, integrar la IA para el análisis predictivo y mejorar los resultados del paciente.
10. Capacidades de telemedicina:
Funciones que facilitan las consultas virtuales, los diagnósticos a distancia y las soluciones de telemonitorización para mejorar la atención al paciente y el acceso a los servicios médicos.
Sensores: Dispositivos que detectan y miden señales fisiológicas, como electrodos de ECG, sensores de temperatura y tensiómetros.
Unidades de procesamiento de señales: Componentes electrónicos que amplifican, filtran y convierten las señales brutas de los sensores en datos utilizables, garantizando la precisión y fiabilidad de las lecturas.
Interfaces de visualización: Monitores y pantallas que presentan los datos en tiempo real, a menudo con interfaces táctiles para facilitar la navegación de los profesionales sanitarios.
2. Tipos de sistemas:
Sistemas de diagnóstico: Equipos como máquinas de resonancia magnética, dispositivos de ultrasonidos y sistemas de rayos X que proporcionan imágenes detalladas para el análisis y el diagnóstico médico.
Sistemas terapéuticos: Dispositivos como marcapasos, desfibriladores y bombas de infusión diseñados para el tratamiento y manejo del paciente.
Sistemas de monitorización: Dispositivos de monitorización continua que realizan un seguimiento de las constantes vitales, como la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y los niveles de saturación de oxígeno.
3. Gestión de datos:
Integración de historias clínicas electrónicas (HCE): Los sistemas electromédicos a menudo se interconectan con los sistemas de HCE para almacenar los datos de los pacientes de forma segura y permitir un fácil acceso y uso compartido entre los proveedores de atención médica.
Conectividad con la nube: Algunos sistemas ofrecen capacidades en la nube para el acceso remoto a los datos, facilitando la telemedicina y la monitorización remota del paciente.
4. Cumplimiento de la normativa:
Los sistemas deben cumplir con las regulaciones de la FDA, el marcado CE y las normas ISO para garantizar la calidad y seguridad para uso médico, incluyendo rigurosos procesos de prueba y validación.
5. 5. Tecnología inalámbrica:
Uso de Bluetooth, Wi-Fi y otras tecnologías inalámbricas para la transferencia fluida de datos de pacientes, mejorando la movilidad y reduciendo la necesidad de engorrosas conexiones por cable.
6. 6. Diseño centrado en el usuario:
Enfoque en interfaces ergonómicas y experiencias de usuario simplificadas para mejorar la usabilidad para los profesionales sanitarios y reducir el tiempo de formación.
7. 7. Funciones de seguridad:
Alarmas incorporadas, mecanismos de desconexión automática y sistemas redundantes para garantizar la seguridad del paciente y la fiabilidad del dispositivo en situaciones críticas.
8. 8. Fuente de alimentación:
Se utilizan varias fuentes de alimentación, incluidas baterías recargables para la movilidad, lo que garantiza un funcionamiento continuo en diferentes entornos.
9. Innovación e I+D:
La investigación continua en tecnología electromédica tiene como objetivo mejorar el rendimiento del dispositivo, integrar la IA para el análisis predictivo y mejorar los resultados del paciente.
10. Capacidades de telemedicina:
Funciones que facilitan las consultas virtuales, los diagnósticos a distancia y las soluciones de telemonitorización para mejorar la atención al paciente y el acceso a los servicios médicos.
campos de aplicaciónCuidados críticos hospitalarios: Se utiliza en las unidades de cuidados intensivos (UCI) para monitorizar las constantes vitales de los pacientes, proporcionando datos en tiempo real para la toma de decisiones críticas y las intervenciones oportunas. Telemedicina: Al facilitar el seguimiento y las consultas a distancia de los pacientes, los sistemas electromédicos permiten a los profesionales sanitarios diagnosticar y tratar a los pacientes a distancia, lo que mejora el acceso a la asistencia. Diagnóstico: Empleados en laboratorios y centros de diagnóstico por imagen (por ejemplo, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, radiografías) y pruebas de laboratorio, que ayudan a diagnosticar enfermedades con precisión. Cirugía: Integrado en las salas quirúrgicas, proporciona herramientas esenciales como unidades electroquirúrgicas, máquinas de anestesia y sistemas de monitorización para garantizar la seguridad del paciente durante los procedimientos. Rehabilitación: Utilizados en centros de fisioterapia y rehabilitación para supervisar y evaluar los progresos del paciente, incluidos los dispositivos de electroterapia para la estimulación muscular y el alivio del dolor. Asistencia sanitaria a domicilio: Diseñados para su uso en el hogar, estos sistemas permiten a los pacientes controlar su estado de salud y gestionar afecciones crónicas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Salud móvil (mHealth): Al incorporar dispositivos y aplicaciones móviles, los sistemas electromédicos apoyan el seguimiento y la gestión de la salud, lo que permite a los pacientes tomar el control de su salud. Investigación y ensayos clínicos: Se utiliza en la investigación clínica para recopilar datos sobre la eficacia de los tratamientos, controlar las respuestas de los pacientes y garantizar el cumplimiento de los protocolos de estudio. Servicios médicos de urgencia (SEM): Equipar a los paramédicos y al personal de urgencias con equipos portátiles de monitorización y diagnóstico necesarios para la atención inmediata en entornos prehospitalarios. Atención a las personas mayores: Atender las necesidades de las personas mayores proporcionando herramientas para el seguimiento continuo y la gestión de las condiciones de salud relacionadas con la edad, mejorando la calidad de vida.
ISO
leer más ISO9001
- Sistemas electromédicos | Tecnologías electromédicas
- Sistemas electromédicos | Equipo electromédico
- Sistemas electromédicos | Equipo electromédico | Tecnologías electromédicas
31632 Husum, Alemania SLE-Germany GmbH Distribuidor ✓ Prestador de servicio ✓
Perfil de empresa Enviar consulta
- Sistemas electromédicos | Equipo electromédico | Tecnologías electromédicas
¿Quiénes somos?
leer más Als Medizintechnik-Partner für die Bereiche Kardiologie,
Gynäkologie, Intensiv- und Notfallmedizin bietet die Böhm Elektromedizin GmbH
Ihren Kunden innovative Technik in bester Qualität. Seit mehr als zehn Jahren
versorgt die Firma Kliniken, Ärzte und Rettungsdienste mit innovativer
Medizintechnik und bietet neben großer Fachkompetenz eine individuelle
Kundenbetreuung an. Ebenso pflegt Böhm Elektromedizin einen regen Austausch mit
Kliniken und Anwendern, um Anforderungen und Probleme besser einschätzen und
lösen zu können. Gegründet wurde das Unternehmen im Jahr 1997 unter Leitung von
Harald Voigt, der auf eine langjährige Erfahrung als Medizintechniker im
Klinikbereich zurückblicken kann. Das Wissen um die Sorgen und Nöte im
täglichen Krankenhausbetrieb helfen der Firma noch heute eine basisnahe
Versorgung zu gewährleisten und viele Probleme bereits im Vornherein erkennen
zu können
Gynäkologie, Intensiv- und Notfallmedizin bietet die Böhm Elektromedizin GmbH
Ihren Kunden innovative Technik in bester Qualität. Seit mehr als zehn Jahren
versorgt die Firma Kliniken, Ärzte und Rettungsdienste mit innovativer
Medizintechnik und bietet neben großer Fachkompetenz eine individuelle
Kundenbetreuung an. Ebenso pflegt Böhm Elektromedizin einen regen Austausch mit
Kliniken und Anwendern, um Anforderungen und Probleme besser einschätzen und
lösen zu können. Gegründet wurde das Unternehmen im Jahr 1997 unter Leitung von
Harald Voigt, der auf eine langjährige Erfahrung als Medizintechniker im
Klinikbereich zurückblicken kann. Das Wissen um die Sorgen und Nöte im
täglichen Krankenhausbetrieb helfen der Firma noch heute eine basisnahe
Versorgung zu gewährleisten und viele Probleme bereits im Vornherein erkennen
zu können
Dinies Technologies GmbH Fabricante ✓ Distribuidor ✓ Prestador de servicio ✓
Perfil de empresa Enviar consulta
¿Quiénes somos?
leer más UV Technology made in Germany
With over 35 years of experience, Dinies Technologies GmbH is an expert in the field of UV technology and UV-C mechanics.
PRODUCTS
1979 Founded by Dipl.-Ing. Volker Dinies
1984 New business area UV technology
2005 Generation change to Dipl.-Ing. Cajus Dinies
2012 New production facility
LINKS
Website
Imprint
Online shop
With over 35 years of experience, Dinies Technologies GmbH is an expert in the field of UV technology and UV-C mechanics.
PRODUCTS
- Disinfection with UV-C light of surfaces
- UV air disinfection
- UV tunnel for the disinfection of seeds and food
- Ozone devices for disinfection and odor neutralization in rooms
- UV-Mobil for UV-C disinfection in hospitals
- CleanO3Mat for disinfection with UV light of wet rooms
- UV chambers, UV air purifiers, UV lights, UV immersion lights and much more ...
- Healthcare
- Food industry
- Logistics
- Hotel industry
- Animal husbandry
- Retail trade
- ...
1979 Founded by Dipl.-Ing. Volker Dinies
1984 New business area UV technology
2005 Generation change to Dipl.-Ing. Cajus Dinies
2012 New production facility
LINKS
Website
Imprint
Online shop
Sistemas electromédicos - Fabricantes, Comerciantes y Proveedores

¿Tiene poco tiempo para buscar ofertas para Sistemas electromédicos? Rellene ahora el formulario de servicio especial.
Nuestro equipo especializado buscará los fabricantes, distribuidores o proveedores de servicios adecuados para Sistemas electromédicos y enviará su solicitud directamente a los grupos destinatarios que busca.
¿Está buscando Sistemas electromédicos?
¿Busca Sistemas electromédicos? El buscador de productos y servicios de IndustryStock no sólo le ofrece resultados relevantes para Sistemas electromédicos. Además de Sistemas electromédicos también puede buscar otros productos y prestaciones de servicio. Todos los datos de contacto de los fabricantes y distribuidores registrados y relacionados con el tema Sistemas electromédicos son visibles gratuitamente para todos los usuarios.
¿Cómo valora la información en esta página?
8 Valoraciones 92%